Fundado el 16 de Noviembre de 1902 nuestro club tuvo su primera sede en Río Santiago frente al embarcadero para lanchas de la Base Naval.
En 1915 se logró la ocupación de un terreno arrendado a orillas del mismo Río Santiago, frente a la antigua Escuela Naval (Actualmente AFNE)
En 1938 Regatas consiguió el islote comprendido entre Río Santiago, el Arroyo Doña Flora y el Arroyo El Zanjón, donde se levantaría posteriormente la nueva Sede de la entidad. En 1951 parte de esta sede sufriría un desafortunado incendio.
Las autoridades y los socios, apoyados por el Gobierno de la Provincia y otros clubes náuticos que colaboraron mancomunadamente, comenzaron la reconstrucción de la zona dañada y el Club resurgió nuevamente. Desde entonces, no detuvo su crecimiento en ninguna de sus áreas, tanto institucional, social, como deportiva.
El Club de Regatas La Plata, a lo largo de su centenaria historia se ha convertido una institución tradicional y prestigiosa de la región. En todo este tiempo, se ha destacado tanto por su importante vida social, como así también por sus importantes logros deportivos en las disciplinas náuticas que promueve –el remo, el canotaje y el yachting- en las que sus deportistas se han destacado no sólo en la esfera local, sino también nacional e internacional.
El primer antecedente vinculado al yachting data de enero de 1903. En un acta de CD de la época consta que «socios del Club de Regatas salen a navegar en el velero Saturno».
Ya en el año 1904 había veleros privados. De ahí en adelante se continúa navegando.
En el año 1909 ya se hacían algunas regatas carreras y la primera regata oficial se realiza en el año 1913 donde se disputa la Copa que hoy es la regata Centenario. Junto con el remo, fue de los deportes pioneros en la Institución.
En la sede actual, el desarrollo del Yachting comenzó en la década del “40” con el ingreso de muchos socios amantes de la Navegación, entre ellos Héctor “Mono” Romero representante Olímpico en Londres 1948. En 1952 fue designado el primer Comodoro de la Institución y el Yachting tuvo autonomía y un Calendario de Regatas permanente. Se aumentó el número de barcos y se creó la Escuela de Yachting.
En 1965 la Flota 185 de la Clase Pengüin marcó un punto de inflexión, incorporando nuevos tripulantes que participaron en Campeonatos Argentinos, Sudamericanos y Mundiales. A principio de los 70´s fuimos pioneros en la incorporación de la Clase Optimist, que fue y es muy activa en la actualidad. En la actualidad el Club cuenta con más de 400 barcos amarrados y es organizador de regatas de gran participación a nivel nacional e internacional.